Mayorista y productor de fertilizantes
Makrocampo.es es la tienda online de SoilExpert, mayorista internacional de fertilizantes minerales y productor de fertilizantes NPK a medida. Con nuestras innovaciones pioneras, experiencia en agronomía y conceptos de fertilización únicos, ofrecemos a nuestros clientes soluciones a medida.
Experiencia e innovación
Con nuestros fertilizantes de alta calidad, contamos con una red de distribución única y personal profesional para brindar la mejor solución para cada problema de fertilización. El máximo retorno de la inversión en fertilizantes es nuestro objetivo. Esto significa una fertilización eficiente, adaptada al cultivo específico, la condición del suelo y el clima, que ha sido científicamente fundamentado de manera independiente. Por lo tanto, nuestros clientes se beneficiarán de un rendimiento máximo de cultivos, no continuaremos perdiendo nutrientes y adoptaremos un enfoque sostenible con respeto por las personas y el medio ambiente.
Instalaciones
SoilExpert para la fabricación y/o envasado de sus productos cuenta con varias naves de producción, tanto en propiedad como en régimen de colaboración con distintos proveedores. En dichas instalaciones se procesan y envasan los distintos concentrados de alta eficiencia, ya sean productos sólidos o líquidos, que ayudan a la optimización de los insumos en las explotaciones agrícolas y ganaderas, obteniendo productos medioambientalmente sostenibles; u otros productos destinados al sector agrícola (enmiendas, etc.) o al sector ganadaero (secantes, materias primas para nutrición animal, etc.)
I+D
SoilExpert es una empresa que apuesta por la Investigación y el Desarrollo. Para el desarrollo de esta actividad nuestra empresa, además de colaborar con distintos laboratorios y centros de investigación externos, cuenta con un laboratorio propio para el desarrollo de todo lo relacionado con el I+D y posterior comercialización de productos destinados al sector agrícola.
Dicho laboratorio se encuentra en el Centro Tecnológico de Estella (Navarra) y se trata de un vivero para el desarrollo de nuevas líneas de investigación. El vivero ocupa dos talleres ligeros dotados de tecnología puntera destinada a investigar productos que estimulen el suelo gracias a microorganismos que permitan la producción reduciendo el uso de fertilizantes y fitosanitarios. En definitiva, buscar las bacterias más beneficiosas para el terreno con el objetivo de echar menos abono y de promover un uso menos contaminante y sostenible.